
¡Hola Walkers! ¿Cómo están? Espero que muy bien, antes de empezar quiero pedirles una disculpa por no estar activa, pero estos no han sido mis meses, no me he sentido con muchos ánimos, pero en Noviembre espero me vaya mejor.












En 1964, en la institución mental Briarcliff Manor en Massachusetts, la Hermana Jude Martin y la Hermana Mary Eunice McKee tratan mantener la institución fundada por el Monseñor Timothy Howard para el tratamiento de pacientes con problemas mentales y criminales dementes. El psiquiatra Oliver Thredson, y el científico Arthur Arden, tratan a pacientes dentro de la institución, incluyendo a la periodista lesbiana Lana Winters, el acusado de asesinato Kit Walker, y la presunta asesina Grace Bertrand. 



Inspirado en el drama americano de 1997 Donnie Brasco, El Dandy cuenta la historia de un profesor de derecho que ha sido contratado por el Procurador General, para participar en un programa de operaciones especiales, donde debe infiltrarse en uno de los cárteles de drogas más notorios de la Ciudad de México. Bajo el falso de nombre de Daniel "El Dandy" Bracho, comienza la tarea de identificar a todos los miembros de esta red clandestina. Sin embargo, rápidamente encuentra su aguda capacidad de trabajar con la policía, sólo que es comparable con el emocionante sentido del peligro que experimenta vivir la vida al máximo. A lo largo del camino, se sirve de la ayuda de un criminal mezquino, leal, incluso corrupto llamado El Chueco, que rápidamente se hace amigo de Bracho y se acerca peligrosamente para descubrir su verdadera identidad. Mientras más profundo está involucrado Bracho en la mafia, más trabajo le cuesta salir, y el profesor una vez incorruptible tiene que elegir entre volver a una vida normal como un ciudadano respetable o abrazar plenamente su vida criminal. 




Clay Jensen, un estudiante de preparatoria de 17 años, vuelve a casa desde la escuela un día para encontrar un paquete anónimo en la entrada de su casa. Al abrirlo, descubre que se trata de una caja de zapatos con 7 cintas de cassette grabadas por ambas caras, por la fallecida Hannah Baker, su compañera de clase que recientemente se suicidó. Las cintas fueron enviadas inicialmente a un compañero de clase con las instrucciones para pasar de un estudiante a otro, en el estilo de una carta en cadena. En las cintas, Hannah le explica a trece personas la forma en que jugó un papel en su muerte, dando trece razones para explicar por qué se quitó la vida. Hannah ha dado una segunda serie de cintas a uno de sus compañeros de clase, la identidad de quien Clay descubre más adelante, y advierte a las personas, en las cintas, que si no los pasan, el segundo set será filtrado a la totalidad de los estudiantes. Esto podría conducir a la vergüenza pública de algunas personas, mientras que otros podrían enfrentar cargos de acoso físico o tiempo en la cárcel. A través de la narración de audio, Hannah revela su dolor y el sufrimiento, acerca de cómo cae en la depresión que finalmente conduce a su muerte (suicidio por cortar sus venas). Todos los que pensaban que sus acciones eran inofensivas, que no la afectarían o dejarían una cicatriz en ella. Estaban equivocados. 



